viernes, 1 de junio de 2012

Presidente de la República será obligado a practicarse examen médico anual

A segundo debate pasó el proyecto de ley que reglamenta la incapacidad de los mandatarios del país por motivos de salud.
La iniciativa tiene como fin garantizarle a la Nación que sus mandatarios se encuentran en condiciones de salud aptas para gobernar. De encontrarse alguna enfermedad grave que impida el desarrollo de su gestión, tendrían que separarse del cargo.
El autor del proyecto, el senador Juan Lozano Ramírez, explicó que “se trata de un tema de Seguridad Nacional que permite proteger la soberanía nacional, cuando quienes están encargados de protegerla -en todos los niveles del Estado- no están en condiciones de hacerlo y ponen en peligro la misma existencia del Estado”.
Contempla, además, que el Presidente, el Vicepresidente, los gobernadores y alcaldes, ministros, directores de departamentos administrativos y los oficiales que conforman la cúpula militar, están obligados a practicarse un examen médico cada año para demostrar que pueden ejercer el poder directamente y no por interpuestas personas.
No viola el secreto médico en la medida que solo se informa si la enfermedad pone en peligro a la ciudadanía, de lo contrario se preserva el secreto médico que guarda la reserva médica como corresponde”, agregó el congresista.
El proyecto establece que aquellos dirigentes del país que sufran de enfermedades neurodegenerativas, enfermedades cognitivas o aquellas que afecten de manera severa la capacidad física o mental, no están en condiciones de gobernar.
“La ciudadanía tiene el derecho a estar en todo momento gobernada por personas que están física y mentalmente en plenitud de capacidades para hacerlo. Si una enfermedad mental o física afecta de manera severa la capacidad del gobernante de cumplir con sus tareas, debe apartarse del cargo”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario